SI (“IF”), el poema…
Si logras confirmar intacta tu firmeza
cuando todos vacilan y tachan tu entereza;
si a pesar de esas dudas mantienes tus creencias
sin que te debiliten extrañas sugerencias;
si esperar puedes inmune a la fatiga
y fiel a la verdad, reacio a la mentira,
el odio de los otros te deja indiferente
sin creerte por ello muy muy sabio o muy valiente;
Si sueñas, sin por ello rendirte ante el ensueño;
si piensas, mas de tu pensamiento sigues dueño;
si triunfos o desastres no menguan tus ardores,
y por igual los tratas como dos impostores;
si soportas oír tu verdad deformada
para trampa de necios por malvados usada;
o mirar hecho trizas de tu vida el ideal
y con gastados útiles recomenzar igual;
Si el total de victorias conquistadas
arriesgar puedes en audaz jugada,
y aún perdiendo, sin quejas ni tristezas
con nuevos brios reiniciar puedes tu empresa,
si entregado a la lucha con nervio y corazón
aún desfallecido, persistes en la acción,
y extraes energías, cansado y vacilante
de heroica voluntad que te ordena ¡adelante!
Si hasta el pueblo te acercas sin perder tus virtudes,
o con reyes alternas sin cambiar de actitudes;
si no logran turbarte ni amigos ni enemigos
pero en justa medida contar pueden contigo;
si alcanzas a llenar el minuto sereno
con sesenta segundos de un esfuerzo supremo
lo que existe en el mundo en tus manos tendrás
y además, hijo mío, un hombre tú serás.
Ruyard Kipling (1865-1936)
Me reencontré con este poema luego de muchos tiempos de silencio. “En silencio tuvo que ser” al heredar de un camarada el libro escrito “CHE GUEVARA años decisivos”, escrito por HILDA GADEA.
Ojalá hij@ pudiese oir de mis labios este poema, algún tiempo vendrá para juntos cantar…
Manuel Boffil Bello.