23 de junio 1962: Consejo de Guerra Accidental dictó largas condenas a los civiles capturados por rebelión militar el 2 de junio de 1962 en Puerto Cabello (Carabobo). Venezuela.
Dictadas largas condenas a civiles rebeldes de Puerto Cabello
El 23 de junio de 1962, el Consejo de Guerra Accidental dictó largas condenas de presidido a los civiles capturados durante la rebelión militar del 2 de junio de 1962 en Puerto Cabello (Carabobo). Entre los civiles sentenciados a 16 años, se encuentran Germán Lairet, Manuel Quijada, Gastón López de Ceballos, Servando Garcés, Óscar Eduardo Sánchez, Boris Domínguez Medina, Óscar Carreño y Julio Domingo Blanco. Penas de 22 años fueron aplicadas a los maestres Manuel Jesús Poyer, Luis Guerrero Chávez, Rafel Camacaro Cuicas, Teófilo Santaella, Adrián Jiménez, Luis Armando Martínez y Vallejo Córdoba.
Actuaron como abogados defensores los doctores José Ramón Eljuri, Santiago Betancourt Infante, Raúl Domínguez, Carlos Felipe Alvizú y Bernardo Jiménez.
1º de febrero 1936: Son arrojados al mar los grillos con los que Gómez torturaba a los presos políticos. Venezuela
1º de febrero 1936: Son arrojados al mar los grillos con los que Gómez torturaba a los presos políticos. Venezuela
![]() |
Grilletes “sencillos” con cadena. |
Son arrojados al mar los grillos con los que Gómez torturaba a los presos políticos.
![]() |
Base para “remachar” los grillos Carcel “La Rotunda”. Caracas. |
Durante el año de 1936, en Puerto Cabello (Estado Carabobo, Venezuela) tuvo lugar un acto de gran simbolismo. A solicitud del pueblo, fueron arrojados al mar centenares de grillos con los que la tiranía de Juan Vicente Gómez, Judas Iscariote de su época, quien entregó al gobierno imperialista yankee nuestro petróleo y quizo ofrendarles nuestra propia Patria, torturando y asesinando a sus adversarios políticos.
![]() |
“Soportando grillos en pies (75 lbs.) y manos”, preso en “La Rotunda”, 1930. Caracas. Venezuela |
Toma del Castillo de Puerto Cabello, 1823.
El 8 de noviembre de 1823, se produce la Toma del Castillo de Puerto Cabello.
Último reducto de una facción realista, liderada por el General Español Sebastián de la Calzada, que no aceptaba las condiciones de la capitulación firmada por los españoles después de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, finalmente fueron sometidos por 500 hombres al mando del General José Antonio Páez, quien los guió en medio de la noche, abriéndose paso por los manglares que los españoles mantenían sin defensas por creer que era imposible ser atacados allí.
Fueron capturados 248 hombres de distintos rangos y funciones, y causaron 59 heridos y 156 bajas a los realistas, además de obtener el arsenal de cañones, fusiles y quintales de pólvora.
vía ENcontrARTE – Efemérides – 08 de noviembre : Venezuela: Toma del Castillo de Puerto Cabello.