MAESTR@S DE BOLIVAR.
Bolívar nació dentro de una familia adinerada de la época. A pesar de que quedó huérfano de padre y madre a muy temprana edad, él y sus hermanos no fueron privados de los beneficios de las comunidades de los blancos criollos.
La formación educativa de Bolívar fue bastante informal, considerando que no fue un alumno regular que cursara estudios desde la educación elemental hasta la universidad.
Al igual que otros muchos ricos y bien educados criollos, recibió instrucción de tutores privados en su propia casa. Además, contó con la guía de personajes tan prominentes como:
![]() |
Francisco A Carrasco. |
![]() |
Fernando Vides |
![]() |
Presbítero José Antonio Negrete |
![]() |
Guillermo Pelgrón |
![]() |
Padre Sojo (música) |
![]() |
Simón Rodríguez (Ver Biografía) |
![]() |
Andrés Bello (Ver Biografía) |
![]() |
Fray Francisco de Andújar (matemáticas) |
Entre sus maestros más influyentes se destacan Padre Sojo, Simón Rodríguez, Andrés Bello y el Fray Francisco de Andújar.
.:: Simón Rodríguez
Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769.
El primer encuentro con el niño Simón Bolívar se produjo cuando Feliciano Palacios, abuelo del Libertador, lo contrata para que se encargue de la educación del nieto.
En su escuela, Simón Rodríguez tenía 114 alumnos, de los cuales 40 estudiaban gratis. Su manera de enseñar era diferente a la tradicional: le gustaba salir con sus estudiantes por el campo, para estar más cerca de la naturaleza.
De este gran maestro aprendió Bolívar a amar la libertad. Así se lo expresó el Libertador en 1824: “Usted formó mi corazón para la libertad, para la justicia, para lo grande, para lo hermoso”.
.:: Andrés Bello
Andrés Bello nació en Caracas el 29 de noviembre de 1781. Sus padres fueron Bartolomé Bello y Ana Antonia López.
Su labor de profesor se inició en Caracas. Comenzó dando clases particulares, siendo uno de sus alumnos Simón Bolívar, a quien le enseñó Literatura y Geografía. Andrés Bello, apenas dos años mayor que el Libertador, le enseñó primeras letras, aunque no logró adelantos en ortografía.
Este hombre de gran formación humanista, fue el primer venezolano de su tiempo que podía leer a la perfección los diarios ingleses que llegaban a Caracas.
Siendo profesor defendió la enseñanza del latín y publicó su “Gramática Latina”. Fue ferviente partidario de la enseñanza primaria. En una oportunidad dijo: “Creo urgente el fomento de la enseñanza literaria y científica. La instrucción primaria no se defiende sino donde han florecido de antemano las ciencias y las letras”. Cuestión que transmitió a Bolívar, quien en los años posteriores fue divulgando la importancia de la educación para los pueblos.
.:: Pedro Palacios y SojoEl 2 de febrero de 1739 fue bautizado en la iglesia parroquial de Chacao. Sus padres fueron Feliciano Palacios Gedler e Isabel Gil de Arratia.
Sacerdote y músico, conocido como “el padre Sojo”. Organizador de la enseñanza musical en Venezuela (1783). Tío abuelo del Libertador, pertenecía a una familia poseedora de grandes bienes de fortuna y gusto por las manifestaciones culturales, en especial por la música.
.:: Fray Francisco de Andújar
Nace en la localidad de Andújar, España, en octubre 1760. Sus padres fueron Miguel Alonso Ravé, natural de Córdoba, y de María José de la Concepción Berdura de Andújar.
Misionero capuchino andaluz, fundador de una cátedra o academia de Matemáticas en Caracas e investigador de las ciencias naturales. Su nombre completo era Francisco de Paula Ravé y Berdura.
Fue maestro de Simón Bolívar, asi como de José de la Cruz Limardo, quien lo menciona con gran respeto en sus Memorias.
En general, podemos decir que Bolívar era un entusiasta defensor de la educación para todos los ciudadanos. Creía que de esa manera éstas lograban adquirir las virtudes necesarias para vivir civilizadamente.
Fuentes consultadas:
www.simon-bolivar.org
TAIMA
Vida y obra de mi Negra Matea
![]() |
![]() |
||||
Vida y obra de Negra Matea llevada a la gran pantalla por estudiantes de Tiznados | |||||
|
GRACIAS A TI: MATEA…MUJER.NEGRA:
SIMÓN JOSÉ ANTONIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD VIVE ETERNAMENTE, GRACIAS A TI: MATEA…MUJER. NEGRA: POZO DE LECHE, LAGRIMAS Y ROSAS.
AUDIO: TAMBORES YORUBA HACEN “FADE IN”.
QUIEN IBA A PENSAR, MATEA, NEGRITA LINDA, QUE, CUANDO CRECIERAS A TAMAÑO DE MAMÁ, IBAS TÚ A AMAMANTAR LA LIBERTAD.
JUGANDO:
ENTRE TAMBORES DE YORUBAS Y DULCES CAÑAVERALES DE NIÑITA,
ENTRE TRAPOS Y MUÑECAS DE IMAGINACIÓN, TAN PEQUEÑITA….
ENTRE NOCTURNAS AGUAS DE LLUVIA AMENAZANTE,
ENTRE QUEBRADAS Y GOLPES DEL NO SON.
ENTRE CERRO, RANCHO Y SOLEDAD.
QUIEN IBA A PENSAR, MATEA, QUE TU LECHE IBA SER MANÁ DE LIBERTAD.
Y SE RIE UNO DE CONTENTO, ¿SABES? DE BIEN CONTENTO,
DE SOLO IMAGINARTE, PERSIGUIÉNDOLO A ÉL, PARA,
YA MUJER, REGAÑONA, REGAÑAR A NUESTRO, A TU SIMÓN.
DEBIÓ SER MUY GRANDE TU CARIÑO, PARA HACER DEL NIÑO UN HOMBRE QUE RECORDARA SIEMPRE…
ETERNAMENTE, TU PALABRA, LA PALABRA LIBERTAD.
UN BESO PARA TI: MATEA DEL CORAZÓN.
DEL CORAZÓN NEGRO DE ESTE BLANCO
QUE TE RUEGA ETERNO SUEÑO E ILUMINACIÓN.
UN BESO PARA TÍ, Y OJALA Y MAÑANA, CUANDO MUERA, YO TE VEA EN UN ABRAZO, GORDA LINDA, MI REVOLUCIÓN.
TU MÁS FERVIENTE QUEREDOR,
DESPUÉS DE ÉL, EL LIBERTADOR.
AUDIO: TAMBORES YORUBA SUBEN….QUEDAN COMO FONDO.
GRACIAS MATEA POR HABERLO AMAMANTADO, CUIDADO Y VIGILADO.
ESE MUCHACHO ERA TERRIBLE, INCONTENIBLE E INCORREGIBLE.
MENOS MAL QUE ESTABAS TÚ, PÁ DEJARLO SER TERRIBLE, INCONTENIBLE E INCORREGIBLE, GRACIAS A TU AMAMANTADA, TU CUIDADA Y VIGILADA FUERZA DEL AMOR. MADRE NO SOLO ES LA QUE PARE…LUGAR COMÚN, PERO ¡CÓMO PARE, CUANDO PARE LIBERTAD!
GRACIAS MATEA, POR TU SUPERVISIÓN.
ENTONCES, POR ESO FUÉ QUE CARACAS –COMO TÚ- NOS DIOUN LIBERTADOR DE LIBERTAD, UN NIÑO QUE LLAMÓ SIMÓN,Y POR ALLÁ, EN GUERE, COMO QUE ALGUIEN SE SEMBRÓ,UN SAMÁN QUE OTRO ALGUIEN LLAMÓ SAMÁN, EL SAMÁN DE EL LIBERTADOR.
AUDIO: ROMPER…OJO…”POPULE MEUS” SUBE VOLUMEN, BAJA Y CORTA, BAJA Y CORTA. MEZCLADO EN “INTERCUTS” DE INTERFERENCIA DE ESTÁTICA. (BUSCA INTERPRETAR LOCURA)
CASI QUE INTENTO, ATREVERME A PRETENDER IMAGINAR EL DOLOR SUYO Y SU LOCURA: SIMÓN, SIMÓN, SIMÓN.
ELLA, IDA, TAN SIN VIDA, TAN PUESTA, TAN PERDIDA,
SU MARÍA TERESA.
Y USTED, MI GENERAL, SIMÓN, JOVEN, LOCO Y SIN VIDA, DE TANTA AUSENCIA…LLOVIZNADA Y LLOVIDA.
AUDIO: “LES PRINTEMPS”. TERESA CARREÑO. “FADE IN” MUY SUAVE, DESDE “AUSENCIA”…
MENOS MAL, EXISTIERON, SU MANUELA, SANTA Y LIBERTARIA, SU MATEA, POZO DE LECHE, LÁGRIMAS Y ROSAS, LA PEPITA DE BARCO ROMPEMARES, Y SU RAMO DE FLOR DE NOVIO.
TODO ESTO, MI GENERAL, HA SIDO UNA EXCUSA, PARA PRESENTARLE NUESTRO SALUDO,
GENERAL EN JEFE DE LA PATRIA ¡CARAJO! LIBERTADOR DE LA CORDURA.
COMPATRIOTA LIBERTADOR, DOQUIERA ESTÉ EN CADA ALMA NUESTRA,
QUE SOLA SE CONVIERTE EN UNA.
SEPA QUE USTED, MI GENERAL, USTED NO ARÓ EN EL MAR,
USTED ARÓ EN EL CIELO DE LOS CIELOS,
EN EL TIEMPO DE LOS TIEMPOS,
Y HOY,
A PLENA LLUVIA,
Y TEMPESTADES,
EN NUESTRA AMÉRICA TODA,
COSECHAMOS, COSECHAREMOS Y SEGUIREMOS COSECHANDO LA SOÑADA LIBERTAD.
AUDIO: TAMBORES DE SAN MILLÁN.