16 de diciembre 1930: Juan Bautista Fuenmayor dirige el primer intento en Venezuela de promover conciencia socialista entre los trabajadores.Venezuela.
![]() Juan Bautista Fuenmayor |
Tal día como hoy, el 16 de diciembre de 1930, en pleno apogeo de la dictadura de Juan Vicente Gómez, se llevó a cabo el primer intento de promover, desde una visión marxista, la conciencia socialista en el seno de la clase obrera venezolana. Los estudiantes Juan Bautista Fuenmayor, Rodolfo Quintero y Francisco “Kotepa” Delgado comenzaron a editar y distribuir las llamadas Lecciones para obreros. Se trataba de una publicación en multígrafo en la cual se divulgaban pensamientos elementales sobre la división de la sociedad de clases, los antagonismos sociales entre la clase obrera y la burguesía, el carácter del sistema capitalista. Aun cuando los autores apenas se iniciaban en el conocimiento del socialismo, estaban animados de un aliento revolucionario anticapitalista. ![]() Kotepa Delgado Juan Bautista Fuenmayor, Rodolfo Quintero y Francisco “Kotepa” Delgado fueron verdaderos precursores del socialismo en nuestro país. Pertenecieron a la llamada generación del 28. Insurgieron contra la tiranía de Juan Vicente Gómez en la rebelión estudiantil de 1928. Estuvieron encarcelados en la tétrica fortaleza del castillo Libertador en Puerto Cabello (Carabobo). Allí participaron en la “tienda roja”, donde el adelantado Pío Tamayo divulgaba los principios de marxismo adquiridos durante su participación en las luchas revolucionarias en Cuba, México y Panamá. |