 |
Fernando Soto Rojas
Presidente Asamblea Nacional |
Fernando Soto Rojas, Presidente de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, anunció que se convocará AL PUEBLO, a partir de este domingo, para discutir y desarrollar un proyecto de Ley contra la Impunidad. Participarán también -por supuesto- los(as) familiares de cada víctima de las MASACRES DE YUMARE Y EL AMPARO. Esta ley, que podría entrar en el marco de la Habilitante, también incluirá a los cientos de LÍDERES CAMPESINOS que han sido “desaparecidos” por grupos paramilitares durante la última década. ¡Enhorabuena!
Por ello he querido publicar estas ciertas reflexiones al respecto.
Ciertos aspectos negativos de la conducta humana interfieren en su adecuada convivencia en sociedad y forman parte del “lado oscuro” de la naturaleza del “Homo sapiens”.
Hay animales que “acumulan riquezas” alimentarias para sobrevivir durante los duros inviernos, “matan” por instinto, para saciar la necesidad de alimentarse estos(as) y sus crias, algunos hasta “hibernan”, echándose a dormir durante largos períodos de muy bajas temperaturas o sabiéndose, instintivamente, pronto faltos de protección, alimentos y agua, pero solo algunos hombres y mujeres son capaces de robar y hasta matar a sus iguales para “robarlos(as)”. [Cuentan que, Caín -por un energético plato de lentejas, hoy: poder, petróleo,tierras y agua- asesinó a su hermano Abel (pueblos indígenas/originarios o “paises subdesarrollados”) tratando, descaradamente de engañar a su Dios (AUTORIDAD)]. Judas Iscariote, como Juan Vicente Gómez y otras(os), “vendió” a su hermano y lider Jesús (nuestra Patria/Revolución Bolivariana) para recibir unas monedas (previamente visitando/ofrendando/lamiéndole los pies a su gobierno, hoy Washington D.C.). La sociedad organizada (EL PUEBLO, NO LA BURGUESÍA…aunque esta tiene derecho a meterse) va a regular/legislar para protegerse de los delitos cometidos y de la impunidad de quienes delinquen.
¡Dura Ley: Venceremos!
febrero 3, 2011
Posted by Manuel Boffil Bello |
DERECHOS HUMANOS, POLÍTICA | Asamblea Nacional, Asesinato, Campesinos, Democracia Participativa, El Amparo, El Amparo (29 de octubre 29 de octubre 1988), Impunidad, Ley contra Impunidad, Participación Popular, República Bolivariana de Venezuela, víctimas, Yumare, Yumare (8 de mayo 1986) |
2 comentarios

Prensa VTV/ AVN El 29 de octubre de 1988 un grupo de 16 pescadores se trasladó hasta el caño La Colorada, en el estado Apure, en busca de coporo, un pez de río que en los meses de lluvia y aguas altas se hallaba en grandes cantidades en esa zona.
A las 9 de la mañana de ese día, los hombres zarparon camino al río Arauca en la lancha llamada Cabra Pichona. Al llegar a la orilla del caño su travesía se tornó en tragedia.
Cerca de las 11 de la mañana, justo al apagar el motor de la embarcación, una ráfaga de balas los recibió. Sólo José Augusto Arias y Wolmer Gregorio Pinillas lograron escapar del ataque, el resto de sus 14 compañeros murieron de manera instantánea.
El Cejap: la excusa para asesinar
Once meses antes del ataque a estos pescadores, específicamente el 4 de noviembre de 1987, durante el gobierno de Jaime Lusinchi, se creó el Comando Estratégico José Antonio Páez (Cejap), con el objetivo de combatir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y al Ejército de Liberación Nacional, que se presumía actuaban en territorio venezolano.
La excusa para poner en marcha el Cejap en el Distrito Páez del estado Apure, fue el diagnóstico que realizó en la zona, la Unidad de Programación para el Desarrollo del suroeste de Venezuela, que reflejaba: “el tráfico de drogas, la intimidación, extorsión, secuestro de productores de la región han generado un clima de inseguridad personal que aunado a la precaria presencia institucional de Venezuela en sus fronteras, pone en peligro (…) la soberanía e integridad territorial del país”, detalla el informe de dicha unidad del año 1987
vía El Amparo: una muestra de la represión de la Cuarta República | PSUV.
octubre 31, 2010
Posted by Manuel Boffil Bello |
DERECHOS HUMANOS, POLÍTICA | Asesinato, Crímenes adecos, El Amparo, masacre, POLÍTICA, VENEZUELA |
Deja un comentario