El 20 de noviembre de 1695 es asesinado en una emboscada, el guerrero de origen africano Zumbí, símbolo de la resistencia negra contra la esclavitud en Brasil.
Considerado el último líder del quilombo(del kimbundu: kilombo) o también Palenque[1] es un término usado en Latinoamérica para denominar a los lugares o concentraciones políticamente organizadas de negros esclavos cimarrones en lugares con fuente de agua y cuevas, con alcaldes que ejercían su autoridad al interior de los mismos) de Palmares, en Brasil, durante la colonización portuguesa, tras quince años de resistencia al dominio portugués, Zumbí es asesinado en una emboscada a los 40 años de edad. Su cabeza fue cortada y expuesta en la plaza pública de la ciudad de Recife.
El 20 de noviembre, se celebra el Día Nacional de la Conciencia Negra, como afirmación de la lucha de las poblaciones afrodescendientes en Brasil.
noviembre 20, 2010
Posted by Manuel Boffil Bello |
DERECHOS HUMANOS, HISTORIA, POLÍTICA | 20 de noviembre, 20 de noviembre de 1695, Asesinato, Brasil, Día Nacional de la Conciencia Negra, Esclavitud, líder del quilombo de Palmares, Negritud, Palenque, Recife, resistencia negra, Zumbi |
Deja un comentario

Plaza Bolívar de San Silvestre
Desde el 20 y hasta el 31 de diciembre, día del santo, la población de San Silvestre estará celebrando sus fiestas patronales. Se tiene noticias de esta pintoresca población desde 1798, fecha en que adquirió el nombre de San Silvestre de Totumal. Fue uno de los pueblos más abatidos, tanto en la guerra de independencia como en la federal. El primer sacerdote que tuvo San Silvestre fue el padre Enrique María Castro, quien llegó en 1856. En 1947 el reventón del pozo San Silvestre 2, cuando lo perforaba la empresa Socony Vacuum, dio a conocer al mundo el potencial petrolero de San Silvestre de Barinas, de donde todavía se extrae el oro negro.

noviembre 20, 2010
Posted by Manuel Boffil Bello |
FOLCLORE, HISTORIA | 20 de noviembre, Barinas, República Bolivariana de Venezuela, San Silvestre de Barinas, San Silvestre de Totumal, VENEZUELA |
Deja un comentario