Una pastilla de humor para un mundo lleno de guerras
|
|||||||||
|
26 de julio 2011: frases y pancartas surgidas de las protestas que se iniciaron el 15M.EUROPA
25 lemas del 15mhttp://irinacapriles.es/
Categoría: Rayos y Truenos
25 de Julio del 2011
Maite envía esta selección de los lemas, las frases y las pancartas surgidas de las protestas que se iniciaron el 15M, y que más han llamado la atención de los ciudadanos:
1. “No somos antisistema, el sistema es anti-nosotros”
2. “Me sobra mes a final de sueldo”
3. “No hay pan para tanto chorizo”
4. “¿Dónde está la izquierda? al fondo, a la derecha”.
5. “Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir”.
6. “Se alquila esclavo económico”
7. “Se puede acampar para ver a Justin Bieber pero no para defender
nuestros derechos”
8. “Error 404: Democracia not found”
9. “Error de sistema. Reinicie, por favor”
10. “Esto no es una cuestión de izquierda contra derechas, es de los
de abajo contra los de arriba”
11. “Vivimos en un país donde licenciados están en paro, el presidente
de nuestro gobierno no sabe inglés…y la oposición tampoco”
12. “Mis sueños no caben en tus urnas”
13. “Políticos: somos vuestros jefes y os estamos haciendo un ERE”
14. “Nos mean y dicen que llueve! ” (”mexan por nos e hai que decir que chove”)
15. “No falta el dinero. Sobran ladrones”
16. “¿Qué tal os va por España”?- Pues no nos podemos quejar. O sea,
que bien ¿no?- no, que no nos podemos quejar.”
17. “No es una crisis, es una estafa”
18. “No apagues la televisión… Podrías pensar”
19. “!!Tengo una carrera y como mortadela!!”
20. “Manos arriba, esto es un contrato”
21. “Ni cara A, ni cara B, queremos cambiar de disco”
22. “Rebeldes sin casa”
23. “Democracia, me gustas porque estás como ausente”
24. “Nosotros buscamos razones, ellos victorias”
25. “Cuando los de abajo se mueven, los de arriba se tambalean”
23 de julio 2011: die pfarrer-initiative: LA INICIATIVA DE LOS PASTORES (de la IGLESIA CATÓLICA).AUSTRIA
<a title=”Enlace permanente a die pfarrer-initiative” href=”http://irinacapriles.es/2011/07/21/die-pfarrer-initiative/” rel=”bookmark”>die pfarrer-initiative
De la vida y de la muerte, Rayos y Truenos 21 de Julio del 2011
Encuentro una información interesantísima que me había enviado Xisca Balaguer y que había pasado por alto. Trata del movimiento de renovación y desobediencia Die Pfarrer-Initiative , que comenzó en 2006 y que están promoviendo desde Austria más de 300 sacerdotes. Claman (y oran) por cambios en diversos órdenes que por supuesto tienen escandalizada a la Iglesia de Roma. Al ojo ateo, el manifiesto no tiene ninguna importancia, no se espera nada de los cristianos organizados que rinden tributo al Vaticano, como de ninguna otra opción religiosa; todo suena entre ingenuo, cursi y anacrónico. Pero para cualquiera que todavía identifique alguna vibración interior con aquellas palabras que cantadas decían, “juntos como hermanos, miembros de una iglesia”, este movimiento-iniciativa-revolución no deja de sorprender e ilusionar.
Planifican una gran convención para el 6 de noviembre en Linz. Sin duda, tiempos de indignarse y comprometerse.
Aquí la tradución que aparece en el foro ATRIO; un espacio igualmente interesante que se autodefine como lugar de encuentro entre los sagrado y lo profano.
Llamamiento a la desobediencia.
El rechazo de Roma a una reforma de la Iglesia, esperada desde hace mucho tiempo, y la inactividad de nuestros obispos, no sólo no nos permiten sino que nos obligan a seguir a nuestra conciencia y actuar de forma independiente.
Nosotros, sacerdotes, queremos establecer, en el futuro, los signos siguientes:
- Rezaremos, en el futuro, en todas las misas, una oración por la reforma de la Iglesia. Tomaremos en serio la palabra de la Biblia: pedid y recibiréis. Ante Dios, existe la libertad de expresión.
- No rechazaremos, en principio, la Eucaristía a los fieles de buena voluntad. Esto se aplica especialmente a los divorciados con segundo matrimonio, a los miembros de otras iglesias cristianas y, en algunos casos, también a los católicos que han abandonado la Iglesia.
- Evitaremos celebrar, en la medida de lo posible, los domingos y días de fiesta, más de una Misa, o de encargarla a sacerdotes de paso o no residentes. Es mejor una liturgia de la Palabra organizada localmente que las tournées litúrgicas.
- En el futuro, consideraremos celebrar una liturgia de la Palabra con distribución de la comunión como una «Eucaristía sin sacerdote», y así la llamaremos. De esta forma, cumpliremos nuestra obligación dominical en tiempos de escasez de sacerdotes.
- Rechazaremos también la prohibición de predicar establecida para laicos competentes y cualificados y para profesoras de religión. Especialmente en tiempos difíciles, es necesario anunciar la palabra de Dios.
- Nos comprometeremos a que cada parroquia tenga su propia cabeza responsable: hombre o mujer, casado o soltero, a tiempo completo o parcial. Esto, sin embargo, no se hará por medio de fusiones de parroquias, sino mediante un nuevo modelo de sacerdote.
- Por eso, vamos a aprovechar todas las oportunidades para manifestarnos públicamente a favor de la ordenación de mujeres y de personas casadas. Los vemos como compañeras y compañeros bienvenidos al servicio pastoral.
Nos sentimos, además, solidarios con los compañeros que por haberse casado ya no pueden ejercer sus funciones, y también con los que aunque mantienen una relación continúan prestando sus servicios como sacerdotes.
Ambos grupos, con su decisión, siguen a su conciencia como hacemos nosotros con nuestra protesta. Nosotros los vemos, así como al papa y a los obispos, como «nuestros hermanos». No sabemos qué más se deba exigir a la confraternidad. Uno es nuestro Maestro, pero todos nosotros somos hermanos. «Y hermanas», se debería decir también entre las cristianas y cristianos.
Es por esto por lo que queremos levantarnos, es esto lo que queremos que suceda, es por esto por lo que queremos rezar. Amén.
Domingo de la Trinidad, 19 de junio de 2011
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Entre otros contenidos bien argumentados y discutidos en esta web, hay que leer el posicionamiento de ATRIO con respecto al matrimonio homosexual
18 de julio 2011:GRAN MISIÓN VIVIENDA.Esta PATRIA NUESTRA es TIERRA DE GRACIA,TIERRA DE SUEÑOS Y ESPERANZAS.VENEZUELA
Esta PATRIA NUESTRA es TIERRA DE GRACIA,TIERRA DE SUEÑOS Y ESPERANZAS. Mi imaginación no abarca aún ese arco iris de sentimientos de familiar sosiego alegre,brotando fluidamente. Como aquellos riachuelos chiquiticos de la niñez, que apenas pude suponer desembocando en alguna “quebrada” u otro río menor, que a su vez iban a reservorios mayores o a otro río más grande y hasta al IMPONENTE ORINOCO. Será grandioso vivir en una Venezuela en la cual cada familia pueda establecerse en un espacio digno donde “hacer casa”, asentar su HOGAR. Si algo le pido a la vida es que me permita ver, como me ha dejado participar de este PROCESO DE AMOR, soñar en vivo los sueños de un PUEBLO EN CONSTANTE REVOLUCIÓN que vamos haciendo REALIDAD, gota a gota, paso a paso,sin pausa, aumentando el goteo y llevándola a chorros y los pasos a carrera de gigantes. Si la felicidad se parece a ver a l@s herman@s crecientemente felices, entonces -con razón- esta no cabe en la AMÉRICA TODA DE SIMÓN, FIDEL Y HUGO CHÁVEZ.
los melódicos, 53 años imponiendo el ritmo.Venezuela
http://irinacapriles.es/
Categoría: Familia, Música, Venezuela
17 de Julio del 2011
Fundada en julio de 1958, Los Melódicos, “la Orquesta que impone el ritmo en Venezuela” (slogan que mantuvieron por décadas) llegó estos días a su quincuagésimo tercer cumpleaños. Sin interrupciones, sin pausas, de un solo tirón hasta hoy, y allí siguen en Venezuela, tocando y haciendo bailar a la gente, allá o en Colombia, o en algún otro país latinoamericano donde son igualmente queridos y conocidos.
Como parte de mi historia personal, me alegro mucho; y rememoro los tantos años viendo a mi padre forjar su sueño, haciendo que nuestro mundo entero girara alrededor de una guaracha, una cumbia o un bolero.
¡ Dejen ya de ordeñar el perro! España
Y dice el filósofo
chino …
La mayoría de los pastores
(trabajadores en este caso) ordeñan las ovejas por rutina, porque ya
traen dicho animal marcado en el sus consiente y no porque sepan
distinguir entre las ovejas y el perro.
Esto traducido a la vida
social y laboral nos indica que: la inmensa mayoría de los trabajadores ordeñan
el perro, las ovejas se las maman los políticos burgueses, lo grave es que
muchos trabajadores se sienten complacidos ordeñado el perro y así
descaradamente la mafia política, la derecha rancia llámese: P$o€, PePeros, PNV, CIU, Co.Ca. etc. etc. se maman todas las
ovejas.
Todos los hombres y mujeres tenemos una virtud y debemos
utilizarla, para impedir que unos vampiros nos marquen el camino de la
resignación y la miseria, con la complicidad de los hampones de UGT y
CC.OO…
¡ Dejen ya de ordeñar
el perro !
Salario mínimo
interprofesional en Europa:
Luxemburgo:. . . . 1.750 euros Irlanda: . . . . . . . . 1.653 euros Bélgica: . . . . . . . . 1.389 euros Holanda: . . . . . . . .1.385 euros |
Francia: . . . . . . . . 1.350 euros Reino Unido: . . . . .1.005 euros España:. . . . . . . . . . 624 euros |
Que disuelvan Los Cabildos (residuos
coloniales de la época del señorío y el realego), Las Diputaciones y
El Senado. Ellos, esos lajas se quedan bien cenados con sueldos
millonarios y miles de trabajadores con una lata de friskis… Fuera pensiones
vitalicias y otras prebendas…
Son las consecuencias del
libre mercado, las privatizaciones…
Han oído ustedes estas
palabrejas por casualidad ???
EE.UU. no tiene
recursos para pagar las pensiones.
Dentro de poco las arcas del
Estado norteamericanas no dispondrán de suficientes recursos para pagar las
pensiones. Esta situación se podría dar en agosto si la Casa Blanca y el
Congreso no llegan a un acuerdo acerca del aumento del nivel de
endeudamiento.
El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que no
puede garantizar el próximo pago del 3 de agosto de las prestaciones de
jubilación a 27 millones de personas. La principal razón es la decisión
pendiente sobre el nivel máximo de endeudamiento del país, que se tomará el 2 de
agosto.
“No puedo garantizar que la pensión se pague el 3 de agosto si no
resolvemos el problema (del límite de la deuda pública). Al Tesoro simplemente
le podría faltar el dinero”, destacó Obama.
Si los republicanos y los
demócratas no se ponen de acuerdo en aumentar el límite de la deuda, EE. UU.
declarará un incumplimiento de pagos técnico o un impago.
La desición es
sumamente importante no solo para la economía nacional sino también para la
economía global. En particular, la directora gerente del Fondo Monetario
Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha dicho que si EE. UU. no aumenta el
techo de la deuda, habrá “consecuencias extremadamente peligrosas”. Las tasas de
interés de los préstamos se elevarán notablemente y las bolsas de valores se
derrumbarán, dijo Lagarde. La economía mundial se enfrentará a una nueva
crisis.
Para evitarla, Barack Obama propone subir los impuestos a los
ricos y reducir el programa médico. Los republicanos a su vez exigen
mantener los impuestos en el mismo nivel y disminuir drásticamente el apoyo
financiero para los pobres y los jubilados.
En los últimos dos años, el
déficit presupuestario de EE. UU. ascendió a 2,8 billones de dólares, una
cantidad que no se había alcanzado en los últimos 10 años. El 14 de febrero 2011
Obama envió al Congreso un proyecto presupuestario para el ejercicio fiscal de
2012 que proponía una reducción paulatina del gasto público en 1,1 billones
de dólares para los próximos diez años.
Fecha de publicación: 13/07/11
Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/economia/mercados_finanzas/issue_26831.html
1,1
billones de dólares lo ke se han gastado en la guerra de Afganistán e
Irak
Por esa razón hay que manifestase en contra de
las guerras, porque al final somos los trabajadores los que pagamos.
17 de julio 2011:¿ANSIEDAD? Claves espirituales para alcanzar la felicidad. Venezuela
LA SEMANA PASADA (MARTES 12 AL DOMINGO 17 de julio, 2011) ANDUVE PISANDO LOS CAMINOS DE UNA FUERTE ANSIEDAD Y ESTO, SIN SABERLO, AFECTABA MI SISTEMA CARDIOVASCULAR, PERO LUEGO DE MÚLTIPLES EXÁMENES, L@S MEDIC@s CUBAN@S DEL CDI Dr. SALVADOR ALLENDE (Chuao, Caracas. Venenzuela) CONCLUYERON QUE ME HALLABA AFECTADO POR UNA ENFERMEDAD LLAMADA DE LAS BATAS BLANCAS, ENTONCES COMENCÉ A INVESTIGAR Y DESCUBRÍ ESTAR FUERTEMENTE AFECTADO POR UN ESTADO DE ANSIEDAD QUE ELEVABA MI PRESIÓN ARTERIAL SIN QUE ME BAJASE PERMANENTEMENTE, A PESAR DE LAS DOSIS HABITUALES DE MEDICAMENTOS QUE HACE TIEMPO ME HABÍAN RECETADO. HURGUÉ EN INTERNET AL MÁXIMO, IGUALMENTE HICE DENTRO DE Mí…CLARO, PODÍA HACERLO GRACIAS A LA EXCELENTE ATENCIÓN MÉDICA RECIBIDA, LO CUAL ME PERMITIÓ LOGRAR UNA PROFUNDA CONCENTRACIÓN EN TALES ESFUERZOS DE EXPLORACIÓN POR FUERA Y HACIA ADENTRO DE MI MENTE. (Hice un paréntesis para reir con el programa “Como Uds. pueden ver” y contentarme, como toda Venezuela, con el triunfo de LA VINO TINTO. Gracias a VTV). LO MÁS ÚTIL QUE HALLÉ EN INTERNET ES LO QUE COPIO DE SEGUIDAS DEL BLOG ramonribalta.blogspot.com . Por su extensión no lo copié completo, pero nos ofrece una serie de cosas muy útiles para tod@s quienes atravesamos por situaciones cortas o largas de ANSIEDAD sin saberlo. Lo recomiendo con el corazón en la mano a mis compatriotas american@s y a l@s de allende la mar. MANUEL BOFFIL BELLO.
Aristóteles afirmó que todo lo que hacemos los seres humanos en este mundo es para lograr la experiencia de la felicidad. Sin embargo, al ser tan importante puede que hagamos cosas erróneas para conseguirlo y como resultado experimentamos un poco de felicidad y también un poco de sufrimiento.
16 de julio 2011: El saco de visón de mi tía Consuelo – Newsletter #535
por Mora Torres
Una fotografía del presente se deslizó hacia ayer (Inmigración: fotografías) y mis ojos de cuando era niña sorprendieron esa imagen de mí (El sí de las niñas): cómo envidio a esta hada madrina (Mal de ojo), a esta hada vieja (Psiquismo y elementales) fumando junto al fuego una mañana de frío.
Es julio, estoy un poco resfriada y tengo mi chimenea (Efectos de la gripe humana AH1N1); mis lápices están ordenados por color sobre la mesa, en cuanto lo deseo, escribo o canto, ya con tinta vacilante, ya con voz oxidada, y estoy completamente sola en ese viento de alegría (Canto a la vida).
El sacón de mi tía
“No venderé este saco de visón, heredado, porque trae, junto con su hermosura, escenas felices de cuando su dueña paseaba por las calles preocupada tan solo por el brillo del sol”, pensé (La mujer vestida de sol).
En la trama donde se incrustaba cada hilo podía sorprenderse la antigua alegría de mi tía, la dueña del visón, eran espejos móviles que la mostraban, había quedado su sonrisa, su andar movía el resplandor y ella caminaba a mi lado otra vez.
Vi el árbol que ella me mostró, circundado por flores, vi las violetas que prefería, y el perfume fresco de su blusa inundó la pieza, estábamos ella y yo, como dije, otra vez en el mundo y el mundo era aquel de cuando yo era niña y se movía como la rueda del mundo sobre los jardines.
“Allá está la hamaca y la abeja que revoloteaba por tu casa”, exclamé “allá está el día en que me leíste una Florecilla de San Francisco que dio contra mi corazón con fuerza, y que todavía conservo y allá tengo cinco años y te pregunto qué siente Dios cuando en misa le ofrecen incienso, incienso, nombre que me cuesta repetir”, le dije mientras hacían girar la rueda.
Poco después de esta aparición yo repetía aquello: “no venderé mi saco de visón heredado de mi tía”. Pero los días son caníbales (El canibalismo: ¿Necesidad, crimen o cultura?), y el corazón infiel, y el vehículo del corazón que giraba y giraba fue a caer a una feria americana, donde miraron las huellas del brillo de mi tía con ojos codiciosos y ofrecieron cuatrocientos pesos por un resplandor de incienso y mirra.
Envío
Más que envío, esto es un aparte, como los personajes de los teatros antiguos se retiran y como si ninguno de los demás personajes de la obra los oyera hablan con el público, y digo esto:
Además de la nostalgia, además del recuerdo de mi tía, ¡qué frío, qué bien me vendría aquí entre las sierras el saco de visón! Pero… también lo vendí porque me partía el alma cierta conciencia ecologista…
16 de julio 2011:HIPERTENSIÓN ¿Cómo no se me va a poner el corazón chiquitico ante una nación tan noble y grandota llamada Cuba? Venezuela
¡Otra vez la HIPERTENSIÓN afectándolo a uno! De nuevo las consultas de emergencia, la pastillas sublinguales, las inyecciones, múltiples exámenes de toda clase, los amaneceres y esperas, el cardiólogo, las consultas de seguimiento, las molestias a la familia, las ausencias al trabajo…pero por sobre todo esto prevaleciendo siempre la paciencia y el afecto de MÉDIC@S, ENFERMER@S, TÉCNIC@S CUBAN@S del CENTRO de DIAGNÓSTICO INTEGRAL Dr. SALVADOR ALLENDE en Chuao (BARRIO ADENTRO II). Los amables regaños y consejos de: SIGA EL TRATAMIENTO PRESCRITO, ACUDA A LAS CONSULTAS DE SEGUIMIENTO, NO FUME, NO TOME DEMASIADO CAFÉ, NO INGIERA LICOR, BAJE LA SAL, COMA SANO, CAMINE, APRENDA A SER TOLERANTE, SONREIR, REIR, QUERER, AMAR, DESCANSAR, DORMIR y A NO “ESTRESARSE”, ES DECIR: ¡VIVA LA VIDA! han sido constantes desde mis primeras visitas a ese CDI por causa de una HERNIA HIATAL. Mi única queja es respecto a una Dra. BONITA Y MENUDITA quien, cariñosamente, para hacerme un Electrocardiograma (EKG) me dijo: “ABUELO” quítese la chaqueta, la franela y sáquese todo lo que lleve en los bolsillos: ¡Horror! Apenas soy un “chamo” de 62 añitos y no tengo nietos (¿que ocurrencia la de esta “chama”, verdad?), si yo hasta “malandreo” todavía.
Mi primera confrontación con una HIPERTENSIÓN MUY SEVERA en el CDI de Chuao se debió (luego de múltiples exámenes) a una infección y piedra en el riñón derecho que resolvieron con tratamientos adecuados. Luego por causa de una estúpida PARRANDA (culpa mía, exclusivamente) y ahora luego de múltiples dificultades y exámenes de toda índole, resulta que aparentemente adolezca de la ENFERMEDAD DE LAS BATAS BLANCAS (al respecto existe mucho material en Internet). Aún falta el diagnóstico definitivo, pero la hipertensión ya se estableció permanentemente y los riesgos aumentan esporádicamente por causas como la ansiedad, etc.
El tratamiento varió y ahora -como soy un “chamo”, aprenderé a medio controlar la ansiedad ante la realidad, además de seguir haciendo esfuerzos por cambiarla (hasta donde me sea posible). Cuestión de personalidad -supongo- porque veo que cotidianamente el personal de la MEDICINA CUBANA sigue combatiendo por la salud y transformación del mundo en un persistente apostolado inculcado por Martí, Fidel, Bolívar y su amor a la Patria Grande. “Aprender a luchar con desesperanza (por ahora), pero con gran entusiasmo” (básicamente eso es lo que recuerdo de las palabras exactas del revolucionario GRAMSCI, el “por ahora” siempre lo recuerdo del líder camarada Hugo Chávez Frías).
Por cierto, como tratan l@s cuban@s a nuestro presidente en sus enfermedades, tratan a cada un@ de nosotr@s en esta Tierra de Gracia. Eso sabemos agradecerlo pues “amor con amor se paga”, allá aquell@s que prefieran irremediablemente odiar, quisiera decirles como Cantinflas: “a Ud. ni siquiera l@ ignoro”…pero existen y están por allí, rondando cerca de nosotr@s.
¿Cómo no se me va a poner el corazón chiquitico ante una nación tan noble y grandota como Cuba? Tanto es así que desde su Suelo Patrio siguen brotando manantiales de amor para saciar la sed del MUNDO.
14 de julio 2011: Profesora y Camarada Antonia Muñoz, siempre tan acertada en sus escritos.Venezuela
Profesora y Camarada Antonia Muñoz, siempre tan acertada en sus escritos (http://www.psuv.org.ve/), por demás está decirlo: DIDÁCTICOS Y UBICADOS EN PLENA REALIDAD VERDADERA. Además mantienen algo importatísimo en todo lo que comunican LIDERES Y LIDERESAS: CONSTANCIA, PERSEVERANCIA REVOLUCIONARIA. Por tales razones trato de leer siempre lo que nos dice emulando la LABOR DOCENTE DE NUESTRO LIDER COMANDANTE CHÁVEZ. Que sirva de ejemplo a tod@s quienes asumen funciones de conducción de la REVOLUCIÓN BOLIVARIANA acompañando y acompañad@s por EL PUEBLO De Bolívar Y Miranda, así como de tod@as quienes han sembrado, y seguirán haciendolo, el AMOR REVOLUCIONARIO UNIVERSAL.
12 de julio 2011: Comandante: “que vuele en verbo la palabra que en verbo duele”…en la cárcel, la pobreza y la enfermedad. VENEZUELA.AMÉRICA.
Enseñaban los abuelos que se conocen en LA CÁRCEL, LA POBREZA Y LA ENFERMEDAD l@s amig@s. Añadamos la hermandad/solidaridad del amor cuando, como PUEBLO UNIDO de VENEZOLANOS Y VENEZOLANAS nos disponemos a brindar todo nuestro AMOR y SOLIDARIDAD A NUESTRO LÍDER COMANDANTE HUGO CHÁVEZ FRÍAS, pero sumemos además la UNIDAD AMERICANA/CARIBEÑA concretada y signada POR EL AMOR Y LA SOLIDARIDAD REVOLUCIONARIAS de Fidel y Raúl CASTRO (Cuba), Dilma ROUSSEFF y Lula DA SILVA (Brasil), Fernando LUGO (Paraguay), Evo MORALES (Bolivia), Miguel CORREA (Ecuador), Cristina FERNÁNDEZ (Argentina), José MUJICA (Uruguay), Daniel ORTEGA (Nicaragua) y…hasta Alan García (Perú) hacia un hermano americano y nuestro Pueblo, tomando en consideración que junto a cada un@ de est@s líderes están también el amor y la esperanza de todo este gigante Pueblo americano y caribeño…somos millones que cada vez más nos unimos en uno solo contra viento y mareas.
Presidente, ya conoció Ud. la pobreza, la carcel y la enfermedad, reconociendo amistades verdaderas…sembró la semilla del árbol de las tres raices, ha tenido hij@s y aún sigue escribiendo la Revolución inédita en insaciables textos de páginas en blanco de la historia por venir. Le corresponde darse a la labor de arar y escribir en el mar y hasta en el aire, haga Ud. camarada “que vuele en verbo la palabra que en verbo duele”, haga historia consciente que, como dijo Kotepa Delgado: “escribe que algo queda”. Patria grande o muerte, ¡VENCEREMOS!
5 de julio: Google saluda nuestra fecha de La Independencia, ciertos sectores van a otras embajadas y desprecian lo nuestro.
Que riñones, tener que sentir pena ajena por ciertos compatriotas que desprecian nuestra fecha del 5 de julio (a ver si esos ciertos compatriotas saben que se conmemora la firma inicial del acta de INDEPENDENCIA DEL IMPERIO español, en este caso) haciéndose la vista gorda y evitando transmitir los actos inherentes a esta GLORIOSA FECHA NACIONAL. Me refiero al canal de los ladrones de Mezerhane, Zuloaga y mediocres adláteres, tanto socios como jalabolas en busca de “centimetrajes” o “tiempometrajes”televisivos. Muchos de estos especímenes celebraron alegres la conmemoración de la Independencia Norteamericana, (4 de julio de 1776: fecha digna de ser saludada y conmemorada, pues entonces también se liberaron de un yugo imperial) quizás esperando ser retribuidos…allá ell@s y sus pocos o muchos dinares, que escojan luego su higuera como el iscariote aquel escogió la suya. El problema no es que celebren el éxito ajeno, sino que menosprecien el “propio”, la verguenza crece al ver como GOOGLE saludó nuestra FECHA PATRIA sin que hubiese obligación alguna de por medio, fué aparentemente solo por saber apreciar realidades y no pasarlas por alto. Los vendepatria otra vez dan verguenza, lo que llamamos “pena ajena Mickeylena” (en el ahora otoño de tu vida que no vale un…nada). Gracias GOOGLE por su amabilidad, aunque -como la pena- también sea ajena. Saben también de la flor nacional y su color y aunque los colores no sean los primarios…son nuestros colores. Gracias y perdonen la imbecilidad de tant@ imbecil que merodea por allí, seguramente les ofenderán hasta con el pensamiento…a lo mejor hasta se cambian a otra página de inicio, ¿quién sabe?
7 de julio 2011: máxima escuálida: “en la puerta del cielo PRIMERO YO que mi padre “.Venezuela
Hay dos tipos aparentes de oposicionistas a nuestra Revolución Bolivariana: los irracionales y los racionales. Los primeros suelen ser víctimas del terrorismo mediático ( mentalmente disociados: todo es consecuencia de Chávez y sus diablos) o simplemente consecuencia de su estructura mental fascista/racista (¡Horror! Un Presidente Zambo y su chusma de seguidores pobres y clase media) deformada también, pero por característicos núcleos familiares, los medios privados, algunas religiones o cierta “educación”, eso sí, ambos grupos sobreviven en las tierras virtuaesl de Disney y Globolandia, tales abundan en kioscos de comercio de prensa comprando Talcual, El Nazi-onal, El OVNIversal y Sexo Día, se encuentran también en abundancia -cada 18 de mes, l@s mayorcit@s – hablando pendejadas del gobierno en las colas del pago de pensiones del Seguro Social, y despotricando siempre en los comercios más caros,acerca del costo de la vida que Chávez sube (¡pobres supermercados e inocentes especuladores!). En los botiquines lujosos se beben su guiski repitiendo como loros a los engañadores de oficio: el asesino Matacuras y el senil Teodoro; elucubrando ideas acerca de como resolver de un solo -muy bien disimulado- adecazo, sin caer nunca en la tentación de mencionar en público, a diferencia de l@s anteriores, su recóndito deseo de ser invadidos por los “gloriosos” marines norteamericanos (est@s son de los especímenes que dicen “tuirerr”, al igual que sus descendientes varones y hembras bachilleros@s o universitari@s). Los segundos pueden usar el raciocionio para no aceptar las políticas gubernamentales, lo hace con una -muchas veces certera- forma de criticar constructiva o destructivamente.Esto genera otro sub-grupo: constructivos y destructivos. Entre l@s destructiv@s están l@s integrantes de una fauna diversa: dueños de medios de comunicación y sus lacayos (que no sus trabajador@s en general), sembrando terror mediante matrices de opinión de manipulación acentuadamente perversas, sus congéneres los ávidos/aviesos dirigentes politiqueros, también parte del “outsourcing” del gran capital nacionMal y transnacionMal, lacayos mercenarios del ejercicio profesional de la servidumbre por unos dinares y unas cuotas de poder que les permitan repartir ciertas dádivas para subsistir en su selva de favoritismos y el “quítate tu pá ponerme yo”. Los constructivos: aun mantienen un sentido de arraigo al País y a la Patria, se rigen por su escala particular de valores y reconocen el sentimiento del AMOR (aunque por momentos se les mezcla con un ODIO pasajero), tratan de ser consecuentes con sus escalas de valores particulares, pero se saben unidos a los destructivos y les celebran sus gracias…a veces caen en el “dejar vivir, dejar hacer”. Carajo, en lo que sí están unid@s tod@s es en su máxima: “EN LA PUERTA DEL CIELO PRIMERO YO QUE MI PADRE”.
29 de junio 2011: Antonio Gramsci: “ODIO A LOS INDIFERENTES”. Venezuela
“Odio a los indiferentes”

ANTONIO GRAMSCI
Hace 84 años, el 27 de
abril de 1937, moría Antonio Gramsci en un hospital penitenciario, apenas 6 días
después de haber recobrado formalmente la libertad, tras cumplir, en situación
penosísima, más de 10 años de cárcel de los más de 20 a que le condenó un
tribunal fascista mussoliniano. Acaso sea Gramsci hoy, el clásico del socialismo
marxista más grotesco e ignorantemente manipulado por unas “humanidades”
académicas franco-norteamericanas olvidadizas de la historia del movimiento
obrero europeo.
Para conmemorar su muerte -dada a
conocer al mundo por las emisoras de radio de la Barcelona revolucionaria
(1.936-1939) hemos elegido un característico textito suyo de juventud (publicado
por vez primera el 11 de febrero de 1.917 e inédito en castellano) que, entre
varias otras, tiene la virtud de no ser fácilmente pasible de manoseo
pseudoacadémico. Y es el siguiente: “Odio a los indiferentes”. Creo que
vivir quiere decir tomar partido. Quien verdaderamente vive, no puede dejar de
ser ciudadano y partisano. La indiferencia y la abulia son parasitismo, son
bellaquería, no vida. Por eso odio a los indiferentes.”La indiferencia es el
peso muerto de la historia. La indiferencia opera potentemente en la historia.
Opera pasivamente, pero opera”.
Es la fatalidad; aquello con que no
se puede contar. Tuerce programas, y arruina los planes mejor concebidos. Es la
materia bruta desbaratadora de la inteligencia. Lo que sucede, el mal que se
abate sobre todos, acontece porque la masa de los hombres abdica de su voluntad,
permite la promulgación de leyes, que sólo la revuelta podrá derogar; consiente
el acceso al poder de hombres, que sólo un amotinamiento conseguirá luego
derrocar. La masa ignora por despreocupación; y entonces parece cosa de
la fatalidad que todo y a todos atropella: al que consiente, lo mismo que al que
disiente, al que sabía, lo mismo que al que no sabía, al activo, lo mismo que al
indiferente. Algunos lloriquean piadosamente, otros blasfeman
obscenamente, pero nadie o muy pocos se preguntan: ¿si hubiera tratado de hacer
valer mi voluntad, habría pasado lo que ha pasado? “Odio a los indiferentes
también por esto: porque me fastidia su lloriqueo de eternos inocentes.
Pido cuentas a cada uno de ellos:
cómo han acometido la tarea que la vida les ha puesto y les pone diariamente,
qué han hecho, y especialmente, qué no han hecho. Y me siento en el derecho de
ser inexorable y en la obligación de no derrochar mi piedad, de no compartir con
ellos mis lágrimas. “Soy partidista, estoy vivo, siento ya en la
consciencia de los de mi parte el pulso de la actividad de la ciudad futura que
los de mi parte están construyendo. Y en ella, la cadena social no gravita sobre
unos pocos; nada de cuanto en ella sucede es por acaso, ni producto de la
fatalidad, sino obra inteligente de los ciudadanos. Nadie en ella está mirando
desde la ventana el sacrificio y la sangría de los pocos. Vivo, soy partidista.
Por eso odio a quien no toma partido, odio a los indiferentes.”
Comentario de un lector al escrito arriba indicado, que recoge
manifestaciones de Antonio Gramsci, en concreto a la frase “odio a los
indiferentes”. El lector tiene que tener en cuenta que las
manifestaciones de Gramsci las hace casi en plena Primera Guerra Mundial
(1.914 -1.918), en su juventud, en una Italia marcada por las
consecuencias de haber participado en dicha guerra, en la cual entró el 23 de
mayo de 1.915
Las manifestaciones las dirige
Gramsci a esas clases medias y pequeña burguesía, y a algunos sectores de las
clases trabajadoras, desclasados y
chovinistas, que fueron, o estuvieron, indiferentes, e incluso
muchos apoyaron entusiasmados/as que su país, Italia, participara en dicha
guerra, en vez de luchar para impedirlo y también para impedirla.
Más o menos ocurre hoy en nuestra
sociedad con esa gran masa de súbditos/as, que no ciudadanos ni
ciudadanas, indiferentes, que “pasan” de participar en política y
preocuparse por los asuntos públicos, permitiendo, con sus indiferencias que,
muchos listillos, que sí les interesan la política para medrar de ella y
corromperse con los dineros públicos, sirvan más a los intereses de las altas
finanzas internacionales que a los intereses sociales de sus propios
conciudadanos, haciendo lo que les viene en gana desde sus puestos políticos que
ocupan en las diferentes administraciones e Instituciones del
Estado.
Los indiferentes “no
quieren saber nada de política”, pero se cabrean en las barras de los bares como
charlatanes de baja estofa, quejándose de esto y de lo otro, de lo que hacen o
dejan de hacer los gobernantes de turno, ya sean en los gobiernos municipales,
Autonómicos, del Estado o de la Unión Europea.
Muchos/as de esos/as indiferentes
se “preocupan” solamente de temas de fútbol y de las Belenes Esteban de turno,
de los Reality Show y de los programas basuras que emiten ciertos canales
televisivos; los y las indiferentes esperan que otros y otras, que sí luchan y
se movilizan, les resuelvan sus problemas sociales y económicos. Se quejan de
todo, pero no se mueven para nada para intentar, colectivamente, con otros y
otras, participar y dar la batalla contra los recortes sociales y luchar para
reivindicar derechos como ciudadanos/as que están
recogidos en la Constitución, pero que los grandes partidos de
derecha, “socialdemócratas descafeinados” y “nacionalistas” se niegan aplicarlos
y hacer que se apliquen y se respeten. Millones de indiferentes en situación
de desempleo se quejan del paro que existe, pero no se preocupan en asistir
a las movilizaciones o actos públicos que se convocan para protestar y denunciar
al gobierno de turno por todo ello y por los recortes sociales. Así son los y
las indiferentes…
Actualmente, en nuestro país,
siguen triunfando los ladrones de guante blanco, los que se lo llevan
calentito “legalmente”; y los políticos “democráticos” que nos llevan jodiendo,
“legalmente”, con sus políticas antisociales a la mayoría de la población
trabajadora activa, y a la desempleada, a la juventud activa, y a la
desempleada, y a los pensionistas; Los gobiernos, y partidos que los apoyan, que
vienen agrediendo e invadiendo militarmente a otros países para robarles sus
riquezas naturales, especialmente el petróleo; los que meten al país en
guerras “humanitarias”, produciendo en la población atacada matanzas en la
población civil, a las que llaman “daños colaterales”, que no son otra
cosa que crímenes contra la humanidad, ante la indiferencia de los y las
indiferentes…
En la actual situación que estamos
viviendo, tenemos que apoyar al movimiento de los indignados y de las
indignadas, y convencer a los y las indiferentes, para hacerles ver a estos
últimos que la lucha por cambiar las cosas, para mejorar las condiciones de vida
de millones de personas, es responsabilidad de todos y de todas. A continuación
reproducimos un artículo que trata sobre el Movimiento 15 de Mayo–Democracia
real ya, publicado en un medio de comunicación. Y es el
siguiente:
“indignados e indiferentes”
“Pasan los días, los años, la vida, y
uno se convence cada vez más de que los seres humanos en colectividad no deben
dejar de constituir nunca una sociedad cuyos miembros han de caracterizarse
siempre por una permanente y acechante actitud crítica e impugnadora ante los
gobernantes y ante la propia vida. Y así debe ser desde las primeras sociedades
en las que vivimos juntos y compartimos obligaciones y deberes, es decir, la
familia y la escuela.
Pienso que
es preferible el individuo crítico, impugnador, incluso rebelde, frente al
insensible, insolidario e indiferente. Los primeros son partidarios de regular
la vida en colectividad y se esfuerzan por racionalizar un sistema colectivo de
libertades y obligaciones que haga posible el perfeccionamiento intencional y
permanente de las facultades específicamente humanas. Los segundos son los
egoístas, los partidarios de que todo se lo den hecho, a los que la vida del
prójimo les importa un pimiento, la carne de cañón para los regímenes
totalitarios y las dictaduras de cualquiera de las calañas. Respeto y apoyo las
razones que motivaron el nacimiento del movimiento social denominado del 15-M,
es decir, la preocupación e indignación por el panorama político, económico y
social que padecemos y que se traduce en el descrédito de la clase política y la
actitud connivente de muchos banqueros y empresarios. En este sentido, entiendo
a las muchas personas -al principio, en su mayoría jóvenes, y ya de todas las
edades- que exigen una democracia real, auténtica, que no permita que muchos
derechos constitucionales (a un trabajo, a una vivienda digna, a la seguridad
pública, etcétera) se les sigan negando.
Resulta lamentable, incluso, que los
dos partidos de mayor presencia en el Parlamento de España, adopten posiciones
respecto al 15-M en función de sus intereses y conveniencias electorales. Así,
por ejemplo, mientras el que apoya el Gobierno central reconoce que los actuales
sistemas (democrático, empresarial, económico y financiero) son mejorables, el
otro dice que la culpa no la tienen el sistema ni las instituciones, sino el
partido político que en estos momentos gobierna. Es decir, cualquier situación y
argumento son buenos si nos permiten arrimar el ascua a la sardina de
nuestros intereses partidarios y electorales. La vida en democracia será tanto
más frágil y estéril cuanto menos participativos sean los ciudadanos en la vida
pública y, por tanto, en la defensa de sus derechos y en la asunción de sus
obligaciones.
En este sentido, hay que reconocer
que aún seguimos casi en pañales. El gran reto que tenemos hoy todos por
delante, especialmente los políticos actuales, consiste en combatir el
descrédito que sufren la clase política, las instituciones públicas y el propio
sistema democrático. Para conseguirlo, hay que lograr ciudadanos críticos,
impugnadores, rebeldes si hace falta, con ideas políticas propias,
democráticamente activos en la defensa de sus derechos individuales y
colectivos. He leído ¡Indignaos! (Destino, 2011), ese librito tan vendido
del franco-alemán Stéphane Hessel, uno de los redactores de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, y estoy de acuerdo con su
“alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica”. Sin
constituir nada del otro mundo, dice dos cosas que me han interesado
especialmente. Una, que la peor actitud es la indiferencia y
que, si nos comportamos así, perdemos uno de los componentes esenciales que
forman al hombre: la facultad de indignación y el compromiso que la sigue. Y
otra, que no es verdad, como escribió Sartre en 1947, que la violencia
constituya un fracaso inevitable puesto que estamos en un mundo de violencia,
sino que la no violencia constituye el medio más eficaz para combatirla. Por eso
apoyo a los indignados y combato a los indiferentes.”
Félix Adargoma
25-06-11
Islas Canarias.
¿PIRATAS, CORSARIOS, BUCANEROS O FILIBUSTEROS? PENSEMOS SIN ADIVINAR…
Un buen amigo me recomendó ampliamente ver la película “Piratas del Caribe”, sus comentarios me llevaron -por mi desconocimiento del tema- a buscar varias fuentes, este es el resultado de mis lecturas al respecto…ERAN Y SON LACAYOS ARMADOS AL SERVICIO DE SUS AMOS.

Un tipo de bandera pirata
Hemos resaltado en rojo las características que consideramos más relevantes para apreciar el manejo del poder imperial mediante el uso de lacay@s dedicados al trabajo sucio de menor valor aparente, pero que facilitaban el lavarse las manos llenas de sangre de sus acciones invisibilizadas. Podrá el lector o lectora concluir muy fácilmente quienes son imperios o dueños del gran capital y quienes sus lacay@s, bien sea respecto a potencias, centros de poder y paises o respecto a individualidades u organizaciones con dedicación especial al servilismo…por migajas materiales. A continuación copiamos un trabajo parcial del blog “La Nere y el lorco se van a…” http://www.nerelorco.com/ (Lo resaltado en rojo es nuestro). Manuel Boffil Bello.
Piratas
Persona que, junto con otras de igual condición, se dedica al abordaje de barcos en el mar para robar. Deriva de una palabra griega “peirao” que significa “el que emprende” o “el que busca fortuna”, o “el que se esfuerza.
Estas personas con el solo objetivo del lucro personal, conseguían grandes botines tras la captura de barcos y venta de todo aquello de valor capturado, el buque, piezas de artillería, esclavos, y rescates por pasajeros. Por lo que el pirata era un vulgar ladrón de mar, muchas veces sanguinario.
No dependían de nadie, ni tenían que rendir cuentas a nadie, por lo cual no tenían la protección de ningún país y eran perseguidos por todos aquellos, cuyos buques habían sido atacados. Sus actos podían ser brutales, ya que su ley era la codicia y con tal de conseguir los metales preciosos, podían hacer cualquier cosa.
Al ser mercenarios experimentados en la lucha cuerpo a cuerpo, aprovechando su superioridad numérica y la velocidad de sus naves que principalmente trasportaban hombres, podían apoderarse de naves de carga, con escasa tripulación y con marineros con poca experiencia militar.
Su método de lucha era fundamentalmente destruir el velamen del barco, e impedir su capacidad de maniobrar y huir. A continuación, podían realizar un abordaje y una victoria en la mayor parte de las ocasiones.
En la piratería se enrolaban gentes de condición social baja, necesitados, delincuentes o desertores, entre otros. Estas carencias, necesidades o problemas sociales empujaban a que estas gentes se convirtiesen en piratas. Y posteriormente el afán de lucro a permanecer como tales.
Entre los más famosos cabe destacar a, Henry Morgan, Edward Teach (Barbanegra), William Kidd, ó John Rackmam (Calico Jack), ó incluso mujeres como Anne Bonny ó Mary Read.
Los piratas, en contra de lo que se cree, no tenían la costumbre de enterrar sus tesoros o botines sino que una vez obtenidos se los repartían de acuerdo a sus propias normas que más o menos tenían que ver con la categoría que ocupaban en el barco y el ardor o valor puesto en la lucha por conseguirlos. Castigos como el pasar a un hombre por la borda o el abandono del mismo en una pequeña isla desierta se hicieron famosos en su conducta.
Corsarios
Se dice del buque que andaba al corso, con patente del gobierno de su nación. Es decir un País otorgaba un permiso llamado “Patente de Corso”, gracia al cual podía practicar la piratería contra barcos de los Países enemigos, recibiendo a cambio una parte del botín. Se podría decir que el Corsario era un pirata “patrocinado” por un país.
Corso (carrera) denominación con la cual se indicaba, que un particular había fletado y armado un barco, para capturar y saquear el tráfico marítimo, de los países enemigos de un gobierno. Por lo cual estaban al servicio de la Corona y tenían que rendir cuentas ante ella.
Estos particulares recuperaban la inversión con el botín conseguido con los barcos y pequeñas ciudades capturadas. También pedían rescates por pasajeros y vendían los esclavos capturados.
Una parte de este botín se la llevaba la Nación que le otorgaba la patente, a cambio de su protección y de poder utilizar sus puertos. Solo podían considerar puertos seguros los de su país. También les otorgaba protección, teóricamente un Corsario no podía ser colgado por llevar la patente de corso, si era capturado.
El reparto del Nuevo Mundo por los países hegemónicos de la época España y Portugal, con el apoyo del Papa, hizo que países emergentes como Francia y mas tarde Inglaterra, entorpecieran el tráfico marítimo y sacaran grandes beneficios, en una guerra no declarada. Corsarios conocidos fueron John Hawkins y Francis Drake al servicio de la corona británica ó Robert Surcouf al servicio francés ó el famoso corsario americano Jhon Paul Jones.
Bucaneros y Filibusteros
Los Bucaneros propiamente americanos y principalmente ubicados en la Isla de La Española actualmente Haití, se les conocía por este término a los cazadores de animales asilvestrados (cerdos, vacas, etc…) que objeto de su abandono estaban a disposición de quien les diera caza.
Estos bucaneros comercializaban la piel y la carne obtenida de sus cacerías, entre otros, con piratas y corsarios a quienes intercambiaban su carne por objetos valiosos para ellos, como telas, armas, pólvora etc…
No tenían morada fija y deambulaban en fin de sus propósitos. Con el tiempo llegaron a emprender acciones propias de la piratería de la época. Conociéndoseles por aquel entones como filibusteros, nombre empleado con los piratas que actuaban en la zona de las Antillas.
Llegaron a formar una comunidad denominada La Hermandad de la Costa, siendo la Isla de la Tortuga su refugio preferido.
Los filibusteros, al igual que los corsarios fueron sagazmente empleados por diversos países europeos en su pretensión colonialista, dándoles el refugio, la cobertura y la ayuda necesaria para sus propósitos de expansión en la nueva América Pocos cambios han habido, como no sean de forma.
A nuestro líder indiscutible Hugo Rafael Chávez y su Vicepresidente Elías Jaua.
Me senté a escribir un rato y llueve ahora. Un@ niñ@ desfavorecid@ por la vida o por la sociedad nuestra será afectad@ y la culpa no será de él, de ella ni de Dios.En alguna oportunidad leí que García Márquez comentó que si llovía era culpa del gobierno, según la gente. Pues sí, si nuestr@s niñ@s pobres y desvalid@s lo son es responsabilidad, no digo culpa para no anunciar mi origen ideológico judeo cristiano, de quienes gobernando no aceleran la revolución. Acaba de escampar, pero, nuestros niños y niñas POBRES siguen desvalid@s pisando el barro por donde les toca, por ahora, el caminar. Acelera Jaua, con la autorización y la ponderación enseñada por nuestro líder, mira que el tiempo nos alcanza. ¡Ah! y por cierto, Presidente dígale al Comandante Fidel que Ud. le hace falta hasta a la renegada y yanki oposición. Con respetuoso saludo y comprendiendo sus cuestiones de salud: Patria o muerte, ¡¡¡¡venceremos!!!! ¡¡¡¡Chávez vente ya!!!!
25 de enero de 1796: Un maremoto destruye el castillo de Santiago en la península de Araya.Venezuela.

Península de Araya, Edo. Sucre
Tal día como hoy, el 25 de enero de 1796, un maremoto destruyó el castillo de Santiago en la península de Araya (Sucre), construido por los españoles para defender las salinas y la pesca de perlas de los ataques de piratas.
Según los registros de la época, olas de descomunal tamaño se desencadenaron sobre las edificaciones reduciéndolas a ruinas. El maremoto fue antecedido de ruidos sordos que los vecinos dijeron haber oído con gran temor, luego la tierra y las instalaciones comenzaron a temblar. En el lugar se había establecido un poblado para explotar las minas de sal y los placeres de perlas.
La fama de Araya despertó la codicia de los piratas franceses, ingleses y holandeses que frecuentaban el mar Caribe. Araya fue asaltada repetidas veces y su pueblo saqueado y destruido.
12 de diciembre de 1878: Son derribadas las estatuas de Guzmán Blanco.Venezuela

Antonio Guzmán Blanco
Son derribadas las estatuas de Guzmán Blanco. Se sublevan los generales guzmancistas y Gregorio Cedeño gana la batalla de La Victoria para asegurar el retorno del “Ilustre Americano”
Tal día como hoy, el 12 de diciembre de 1878, la Convención Constituyente convocada por el presidente Francisco Linares Alcántara, decretó la demolición de las estatuas de Antonio Guzmán Blanco y anuló los decretos que le otorgaron títulos y honores.
Un mes después se sublevaron varios generales guzmancistas y exigieron su regreso. El general Gregorio Cedeño asumió el mando del movimiento denominado Revolución Reivindicadora y libró una batalla en La Victoria (Aragua), que decidió el triunfo de los partidarios de Guzmán Blanco. En esta contienda murieron dos mil soldados de ambos ejércitos. Guzmán Blanco asumió el poder a fines de febrero de 1879, después de ser ocupada Caracas por Gregorio Cedeño.
Cedeño fue uno de los generales federales de mayor actividad guerrera en su época, y llevó a cabo numerosas campañas militares durante las guerras civiles posteriores a la Guerra Federal. En 1870 participó, junto con Matías Salazar, en sofocar una revuelta conservadora en Valencia (Carabobo) y resultó herido. Más tarde fue jefe de operaciones en Carabobo, durante la campaña contra el alzamiento del general Rigoberto Castillo. En 1871 volvió a estar frente a las tropas del Gobierno para combatir partidas guerrilleras. En 1874, cuando el general León Colina se levantó en Coro (Falcón), lo enfrentó bajo el mando del general Gerardo Márquez. En 1878 fue el jefe de las tropas que reivindicaron a Guzmán Blanco y ocuparon Caracas. Ministro de Guerra y Marina
16 de diciembre 1930: Juan Bautista Fuenmayor dirige el primer intento en Venezuela de promover conciencia socialista entre los trabajadores.Venezuela.
![]() Juan Bautista Fuenmayor |
Tal día como hoy, el 16 de diciembre de 1930, en pleno apogeo de la dictadura de Juan Vicente Gómez, se llevó a cabo el primer intento de promover, desde una visión marxista, la conciencia socialista en el seno de la clase obrera venezolana. Los estudiantes Juan Bautista Fuenmayor, Rodolfo Quintero y Francisco “Kotepa” Delgado comenzaron a editar y distribuir las llamadas Lecciones para obreros. Se trataba de una publicación en multígrafo en la cual se divulgaban pensamientos elementales sobre la división de la sociedad de clases, los antagonismos sociales entre la clase obrera y la burguesía, el carácter del sistema capitalista. Aun cuando los autores apenas se iniciaban en el conocimiento del socialismo, estaban animados de un aliento revolucionario anticapitalista. ![]() Kotepa Delgado Juan Bautista Fuenmayor, Rodolfo Quintero y Francisco “Kotepa” Delgado fueron verdaderos precursores del socialismo en nuestro país. Pertenecieron a la llamada generación del 28. Insurgieron contra la tiranía de Juan Vicente Gómez en la rebelión estudiantil de 1928. Estuvieron encarcelados en la tétrica fortaleza del castillo Libertador en Puerto Cabello (Carabobo). Allí participaron en la “tienda roja”, donde el adelantado Pío Tamayo divulgaba los principios de marxismo adquiridos durante su participación en las luchas revolucionarias en Cuba, México y Panamá. |
25 de enero 1624: fundación de Nirgua (Edo. Yaracuy) tras 70 años de resistencia Jirarara.Venezuela.
Después de 70 años de resistencia del pueblo jirajara, los españoles fundan Nirgua
Un día como hoy, el 25 de enero de 1624, don Juan de Meneses y Padilla fundó Nuestra Señora del Prado de Talavera (Nirgua, Yaracuy), después de setenta años de victoriosa resistencia de los guerreros jirajaras.
En esas mismas tierras los españoles habían intentado establecerse desde 1554, pero fueron obligados a retirarse ante los constantes ataques de los jirajaras. En 1628, los españoles lograron la paz con los jirajaras para establecer las fundaciones definitivas de lo que es hoy la ciudad de Nirgua, donde había estado el asiento de la patria de los aguerridos jirajaras, uno de los pueblos originarios del espacio geográfico venezolano.