La batalla duró todo el día en las calles de la ciudad, cuando ya empieza a oscurecer y los patriotas están más comprometidos resistiendo los ataques de Morales, aparece Vicente Campo Elías con un valioso refuerzo de 220 soldados, lo cual fue suficiente para que, con el empuje de Mariano Montilla, Sedeño, los hermanos Padrón, Campo Elías y el propio Ribas, se obtuviera el espléndido triunfo de La Victoria. Unos 100 patriotas murieron, entre ellos el coronel Rivas Dávila.
La de La Victoria fue una batalla que, si se atiende a la enorme diferencia numérica, era imposible que ganaran los patriotas.
Sin embargo, el coraje, el encendido patriotismo de Ribas, así como el oportuno auxilio de Campo Elías que rompe el cerco relista, lograron el milagro del triunfo, un triunfo que lo fue de la juventud que heróicamente se inmoló ese día en La Victoria.
![]() |
Vicente Campo Elías |
En todo el país se llevan a cabo actos conmemorativos del Día de la Juventud, pero los actos centrales de este día se realizan en la ciudad de La Victoria, en la plaza principal que lleva el nombre del héroe José Félix Ribas y donde existe el grupo escultórico integrado por el héroe y varios jóvenes que reciben instrucciones sobre el manejo del fusil.
![]() |
Monumento a José Félix Ribas (Plaza José Félix Ribas. La Victoria, Estado Aragua) |
Este monumento lo decretó el Presidente Andueza Palacio, pero se vino a erigir durante el gobierno de Joaquín Crespo, inaugurándose el 13 de febrero de 1895. El escultor fue Eloy Palacios.
![]() |
Eloy Palacios, entre sus esculturas. |
en la istoria no se nonbra ningun joven estudiante o seminarista que pelearon en la batalla de la victoria por que si el merito fue de ellos
Cierto, las individualidades preponderan por sobre los colectivos hacedores de historia. En esto consiste la búsqueda de la primera de las líneas de estrategia política planteadas por el PSUV.
[…] asiste al Congreso Mundial Antiimperialista, Bruselas 1927.(BIOGRAFIA GUSTAVO MACHADO).Venezuela 12 de febrero 1814: Batalla de la Victoria, Estado Aragua. Venezuela. 13 de febrero 2011:gánale la guerra al peligroso "spam", no solo al imperialismo […]
Pingback por Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya | febrero 15, 2011 |
GRACIAS.