LOS CESTA TICKETS PARA LOS(AS) PENSIONADOS(AS).
Encadenados
Publicado el 7 de Abril de 2010 por Mora TorresCuando el cartero entregaba el sobre con estampillas de poco valor (Las clasificaciones de los sellos) ya se presentía algo no muy claro… uno que tiene tanta tendencia a encontrar atmósferas de brujería y de fantasmas (Hechicería e imaginario social).
Lo tenía en la mano unos instantes antes de abrirlo, con negras dudas (Las dudas).
¿Explotaría al rasgar el papel? (La amenaza de bomba, ¿pánico, histeria o algo cotidiano?).
¿Se trataría de una amenaza, un obsesivo con pasiones perversas o una puñalada encubierta? (Armas).
Algo como un perfume ominoso, un borrón gris, demoraban el momento de enterarse de qué se trataba. ¡Tantas posibilidades y, con seguridad, ninguna buena!
Cadenas
Hay muchos tipos de cadenas que encadenan de diferente forma -hasta en el himno de mi país las hay, pero “rotas” (La revolución en la música y la música en la revolución).
Están aparte las cadenas solidarias que funcionan muy bien en situaciones de desastre o epidemias -funcionan mejor, mucho mejor que los gobiernos (El fortalecimiento del valor solidaridad en estudiantes…).
Y la cadena perpetua, que merecen los asesinos y otros delincuentes mayores, y hasta me atrevería a decir que se hacen acreedores a ella los “escribidores” de cadenas.
Sé que esto último es una exageración, y sin embargo…
Sin embargo, suelen hacer muchísimo mal las cadenas, volverte el día de soleado en negro, plantarte dudas en el corazón de cualquier certidumbre (”y si la rompo, ¿no me sucederán cosas horribles?”) -aunque sea por un rato.
Fatalidades
Ahora Internet fatalmente -con o sin voluntad de hacerlo- las propicia.
Recibo cientos de cadenas por semana, algunas de apariencia tan inocente que se diría que las dictó un bebé.
Ninguna es inocente. Y si alguien rompe el encantamiento -es decir, no les envía el archivo de marras a cinco, diez, quince o veinte personas de su conocimiento, o no- incontables miserias asolarán su vida, que se prepare.
Esto y una amenaza son bastante similares en intención.
Reyes y reinos desaparecidos
Recibí un mensaje -electrónico (El correo electrónico)- que explica en detalle la caída y la desgracia del zar Nicolás y su familia, en 1917. Parece escrito por Rasputin.
“Los hombres malos”, en este relato, no sólo son los revolucionarios imbuidos de fervor proletario, no sólo es el cuco marxista el que gestó tan inmenso caos, sino el propio, distinguido, elegante Zar de todas las Rusias, quien parecería que, con suprema inconciencia, rompió una cadena que duraba un siglo y ya había ocasionado felicidades y pesares, según se le hiciera o no caso.
¡La suerte que tuvieron Lenin y todos sus camaradas, que coincidieran sus ideales con la negligencia de sus príncipes!
Gracias
Amigos, esta vez me despido sin mis polvillos mágicos. Tengo un poco de prisa y otro poco de brisa; hay viento en Santa Fe, y ya llega el camión para llevarse los últimos muebles de la mudanza adonde vivo, en Buenos Aires. Pero reitero con la sencilla palabrita “gracias” -por otra parte tan llena de gracia- aquello que les debo, que es tanto…
www.mallcubano.com
La plataforma electrónica www.mallcubano.com, que contiene el mayor centro comercial online de la cultura de la Isla, fue presentada a la prensa este martes, en la Casa del ALBA de la capital.
Teresita Espino, gerente general de la Agencia Soy Cubano, explicó que la iniciativa tiene como objetivo poner en manos de todos los ciudadanos del mundo, productos y servicios culturales nuestros, apoyados en las herramientas que ofrece este tipo de comercio.
La directiva señaló que el término Mall se maneja mucho en las redes comerciales. La propuesta «defiende la cubanía, pero no olvida que compite en un escenario internacional fuerte y que requiere de determinados estándares mundiales».
El nuevo proyecto se ha nutrido del trabajo acumulado —desde 2001 a la fecha—, en el área del comercio electrónico de la Agencia Soy Cubano de Artex, perteneciente al Ministerio de Cultura. De ahí que en 2009 www.mallcubano.com saliera a la luz pública precisamente para mostrar un nivel superior de desarrollo en ese campo.
En Mall, como también nombran sus creadores al sitio, se pueden encontrar todas las manifestaciones artísticas. También se ofrece la posibilidad de reservar en hoteles desde cualquier país para participar de los eventos culturales realizados en Cuba; a la vez que incluye la descarga de música cubana en formato Mp3, la cual puede adquirirse abonando el monto correspondiente.
http://www.juventudrebelde.cu/cultura/2010-04-06/presentan-nueva-plataforma-virtual-para-la-cultura-/
“UN CESTA TICKET POR AMOR DE DIOS…”
Autor: Manuel Boffil B.
¿LUCHA DE CLASES CHAVISTA?
Autor: Manuel Boffil BelloUN EFECTO ES CONSECUENCIA DE ALGO LLAMADO CAUSA. EL REVOLUCIONARIO(A) LUCHA PERMANENTEMENTE POR CAMBIAR LAS CAUSAS. CAMBIAR EFECTOS SOLO CAMBIA LA APARIENCIA DE LAS COSAS. EL MUNDO SE NOS MUESTRA COMO UN CONJUNTO DE COSAS APARENTES. DEBEMOS AVERIGUAR ACERCA DE LO NO VISIBLE FÁCILMENTE, AQUELLO QUE UNOS POCOS CAMUFLAGEAN PARA APROPIARSE DE NUESTRO MUNDO, EL MUNDO DE TODOS. CONOCER ESE UNIVERSO SUBYACENTE -NO VISIBLE- DEVELARÁ LA LUCHA DE CLASES, LA CUAL VEREMOS, NO ES INVENTO COMUNISTA NI CHAVISTA, SINO VERIFICACIÓN COMBATIVA DE LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE CLASES SOCIALES OPRESORAS Y OPRIMIDAS. ENTONCES LA LUCHA DE CLASES NO PLANTEA DIVIDIR UNA SOCIEDAD QUE ESTABA DIVIDIDA Y DISIMULADA POR UNOS MEDIOS QUE UNOS POCOS CONTROLAN PARA CAPAR LA LIBERTAD Y PERPETUAR FORMAS DE SU PODER ECONÓMICO/POLÍTICO/SOCIOCULTURAL DOMINANTE: EN NUESTRO CASO SON -POR AHORA- SECTORES DE LA EDUCACIÓN, Y TODOS LOS MEDIOS PRIVADOS PRIVADOS, SECTORES DE LA RELIGIÓN, LA FAMILIA, ORGANIZACIONES CIVILES Y PARCIALIDADES MILITARES, ASÍ COMO LOS PARAMILITARES, ADEMÁS DE QUIENES DETENTAN EL CONOCIMIENTO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA CULTURA, HACIÉNDOLAS DOGMÁTICAS, ELITESCAS Y OPRESORAS. CAMBIEMOS CAUSAS Y CAMBIAREMOS EFECTOS.